Meet the La Paz Team: Wendy
- La Paz Chattanooga

- Oct 8
- 10 min read

Abajo en español
At La Paz Chattanooga, we believe a diverse community is a strong community. This Hispanic/Latino Heritage Month, we’re honored to shine a light on the staff members who embody our mission — to empower and engage Chattanooga’s Latino population through advocacy, education, and inclusion. Across this series, you’ll meet individuals whose passion, stories, and commitment help shape our work and the relationships we build.
Each of our team brings something unique to our shared vision of a thriving Latino community within an inclusive Chattanooga. As we share these spotlights, we invite you to get to know the people whose voices, backgrounds, and dedication help us serve with integrity, reduce barriers, and strengthen connections across our community.
Q: Can you share a little about your professional background?
A: I graduated from the University of Tennessee at Chattanooga in 2022 with a bachelor’s degree in mechanical engineering, earning honors. While in school, I held various jobs in the service industry, including waitressing and retail, which taught me the value of hard work and adaptability. I’ve been connected to La Paz for many years, starting as a volunteer in middle and high school, and later interning as a case manager during college. After graduation, I began my professional career at La Paz as an associate case manager. Now, in my role as a Student Success Consultant, I support first-generation Latino college students as they navigate higher education. As a first-gen student myself, I understand the challenges they face, and I’ve found a true passion for helping guide others through their college journey. Working at La Paz feels like a full-circle moment for me, and this organization has always held a special place in my heart.
Q: What led you to join the team at La Paz? How long have you been with the organization?
A: I’ve officially been on staff at La Paz for three years as of October 13th, but honestly, it feels like I’ve been part of this place my whole life. I started volunteering in middle school, stayed involved through high school, and even interned here in college, so La Paz has always felt like home. I joined the team because I truly believe in the mission and what this organization stands for. As someone who grew up in this community, I’ve always felt a deep responsibility to give back, and working at La Paz has given me that opportunity. One of my favorite parts of the job is encouraging the students I work with to do the same, helping them see the power and importance of pouring back into their own communities.
Q: Tell me a little about the work you do each day. Feel free to share a story or vignette that highlights your contributions to the team!
A: My workdays vary quite a bit, which is something I really enjoy. Some days, I'm meeting with community partners and organizations to build collaborations that will help me connect students with valuable resources. I deeply value partnerships that allow us to create a stronger support system for families, especially those who might otherwise be left without access to crucial information or support.
Other days, I’m working directly with students through one-on-one case management. In those moments, I focus on helping them thrive — academically, personally, and professionally. I try to empower them not only to succeed in their own lives but also to give back to their communities.
One of the most rewarding moments I’ve had at La Paz was when a student came up to thank me for introducing them to the Avanzando program. This student has taken full advantage of every opportunity I’ve shared, from volunteering at local events, to participating in the Education for All campaign, to even traveling with me to a conference in Los Angeles last year. Being able to open doors for students like this and expose them to experiences they might not have known existed is truly the most fulfilling part of my work.
Q: What excites you the most about the future of La Paz and the work you do?
A: What excites me most about the future of La Paz, and the work I do, is the opportunity for growth, both personal and programmatic. When I first joined La Paz, I started as an Associate Case Manager, supporting our team with short-term cases and follow-ups. Since then, I’ve grown into a leadership role where I now lead programs that didn’t even exist when I started.
One of the most exciting developments has been the creation and growth of our Avanzando programs. After conducting a community assessment, we realized that many of the kids we had supported in the past were now entering college, and they needed a new kind of support. In 2023, we received a grant from Unidos to launch our first-ever college-age-focused program. We began with a group of first-gen Latino freshmen and sophomores, and I’m proud to say we’re now on our third cohort of Avanzando Through College. Even more exciting, this year we added a second cohort, Avanzando to Success, focused on juniors and seniors as they prepare for life after college.
We also launched a flooring installation program in partnership with Chattanooga State Community College and the Floor Covering Education Foundation. This program is another big step forward in our focus on higher education and workforce development. It’s designed for people from all walks of life, young adults looking for a stable career path, community members starting over, and even small business owners wanting to add a new skill.
As a first-generation college student myself, I understand the challenges, doubts, and victories that come with navigating education and career without a roadmap. That’s why this work means so much to me, and honestly, most days it doesn’t even feel like work. It feels like purpose. I’m excited for how La Paz continues to evolve with the needs of our community, and I’m proud to play a role in that growth.
Q: What’s one thing you wish every member of the Chattanooga community knew about La Paz or the people it serves?
A: One thing I wish every member of the Chattanooga community knew about La Paz is that it’s powered by incredibly passionate and selfless people. Every day, our team shows up with a deep commitment to serving our Latino community, regardless of what’s happening in the world around us. We come from diverse backgrounds and bring a wide range of experiences, but we’re all united by one purpose: to uplift, support, and empower others.
Many of the people who work at La Paz give so much of themselves and rarely seek recognition. And yet, when you talk to others in the community about them, you’ll hear nothing but admiration and gratitude. That’s because the work isn’t about being celebrated — it’s about living out a calling to serve. I wish more people knew just how much heart is behind everything we do.
Q: Finish this sentence: When I’m not at work, I can be found ________________.
A: When I’m not at work, you’ll find me with my family or my dogs! I love taking walks and hiking — it’s my favorite way to unwind and enjoy the outdoors.
To learn more and connect with the staff, visit lapazchattanooga.org/about-us
En La Paz Chattanooga creemos que una comunidad diversa es una comunidad fuerte. En este Mes de la Herencia Hispana/Latina, nos sentimos honrados de resaltar a los miembros de nuestro equipo que representan nuestra misión: empoderar e involucrar a la población latina de Chattanooga a través de la defensa, la educación y la inclusión. A lo largo de esta serie, conocerán a personas cuya pasión, historias y compromiso ayudan a dar forma a nuestro trabajo y a las relaciones que construimos.
Cada integrante de nuestro equipo aporta algo único a nuestra visión compartida de una comunidad latina próspera dentro de un Chattanooga inclusivo. Al compartir estos perfiles, te invitamos a conocer a las personas cuyas voces, experiencias y dedicación nos ayudan a servir con integridad, reducir barreras y fortalecer conexiones en toda nuestra comunidad.
P: ¿Puedes compartir un poco sobre tu trayectoria profesional?
R: Me gradué de la Universidad de Tennessee en Chattanooga en 2022 con una licenciatura en ingeniería mecánica, obteniendo honores. Durante mis estudios, trabajé en varios empleos en la industria de servicios, incluyendo como mesera y en tiendas minoristas, lo cual me enseñó el valor del trabajo duro y la adaptabilidad. He estado conectada con La Paz durante muchos años, comenzando como voluntaria en la secundaria y preparatoria, y más adelante haciendo una pasantía como gestora de casos durante la universidad. Después de graduarme, comencé mi carrera profesional en La Paz como gestora de casos asociada.
Actualmente, en mi rol como Consultora de Éxito Estudiantil, apoyo a estudiantes universitarios latinos de primera generación mientras navegan el sistema de educación superior. Como estudiante de primera generación yo misma, entiendo los desafíos que enfrentan, y he descubierto una verdadera pasión por guiar a otros en su camino universitario. Trabajar en La Paz se siente como un momento de círculo completo para mí, y esta organización siempre ha tenido un lugar muy especial en mi corazón.
P: ¿Qué te llevó a unirte al equipo de La Paz? ¿Cuánto tiempo llevas en la organización?
R: Oficialmente he sido parte del equipo de La Paz durante tres años, desde el 13 de octubre, pero honestamente, siento que he sido parte de este lugar toda mi vida. Comencé como voluntaria en la secundaria, continué involucrada en la preparatoria, e incluso hice una pasantía aquí en la universidad, así que La Paz siempre ha sido como un hogar para mí. Me uní al equipo porque realmente creo en la misión y en lo que representa esta organización. Como alguien que creció en esta comunidad, siempre he sentido una profunda responsabilidad de retribuir, y trabajar en La Paz me ha dado esa oportunidad. Una de mis partes favoritas del trabajo es motivar a los estudiantes con los que trabajo a hacer lo mismo, ayudándoles a ver el poder y la importancia de invertir en sus propias comunidades.
P: Cuéntame un poco sobre el trabajo que haces cada día. ¡Siéntete libre de compartir una historia o anécdota que resalte tus aportes al equipo!
R: Mis días de trabajo varían bastante, ¡y eso es algo que realmente disfruto! Algunos días me reúno con socios comunitarios y organizaciones para construir colaboraciones que me ayuden a conectar a los estudiantes con recursos valiosos. Valoro profundamente las alianzas que nos permiten crear un sistema de apoyo más sólido para las familias, especialmente para aquellas que, de otro modo, podrían quedarse sin acceso a información o apoyo crucial.
Otros días trabajo directamente con estudiantes a través de la gestión de casos uno a uno. En esos momentos, me enfoco en ayudarles a prosperar — académicamente, personalmente y profesionalmente. Intento empoderarlos no solo para que tengan éxito en sus propias vidas, sino también para que retribuyan a sus comunidades.
Uno de los momentos más gratificantes que he vivido en La Paz fue cuando un estudiante se acercó a agradecerme por haberle presentado el programa Avanzando. Este estudiante ha aprovechado al máximo cada oportunidad que le he compartido, desde ser voluntario en eventos locales, participar en la campaña Educación para Todos, ¡hasta viajar conmigo a una conferencia en Los Ángeles el año pasado! Poder abrir puertas para estudiantes como él y exponerlos a experiencias que quizás no sabían que existían es, sin duda, la parte más satisfactoria de mi trabajo.
P: ¿Qué es lo que más te entusiasma sobre el futuro de La Paz y el trabajo que realizas?
R: Lo que más me entusiasma del futuro de La Paz y de mi trabajo es la oportunidad de crecer, tanto a nivel personal como programático. Cuando comencé en La Paz, era Gestora de Casos Asociada, apoyando a nuestro equipo con casos a corto plazo y seguimientos. Desde entonces, he crecido hasta asumir un rol de liderazgo en el que ahora dirijo programas que ni siquiera existían cuando empecé.
Uno de los desarrollos más emocionantes ha sido la creación y el crecimiento de nuestros programas Avanzando. Después de realizar una evaluación comunitaria, nos dimos cuenta de que muchos de los jóvenes que habíamos apoyado en el pasado ya estaban entrando a la universidad, y necesitaban un tipo de apoyo distinto. En 2023, recibimos una subvención de Unidos para lanzar nuestro primer programa enfocado en estudiantes universitarios. Comenzamos con un grupo de estudiantes latinos de primera generación en su primer y segundo año, y me enorgullece decir que ya estamos en nuestra tercera cohorte de Avanzando Through College. Aún más emocionante, este año agregamos una segunda cohorte, Avanzando to Success, enfocada en estudiantes de tercer y cuarto año mientras se preparan para la vida después de la universidad.
También lanzamos un programa de instalación de pisos en colaboración con Chattanooga State Community College y la Floor Covering Education Foundation. Este programa es otro gran paso en nuestro enfoque hacia la educación superior y el desarrollo de la fuerza laboral. Está diseñado para personas de todos los orígenes: jóvenes adultos que buscan una carrera estable, miembros de la comunidad que están empezando de nuevo, e incluso pequeños empresarios que desean aprender una nueva habilidad.
Como estudiante universitaria de primera generación, entiendo los desafíos, las dudas y las victorias que conlleva navegar la educación y la carrera sin un mapa claro. Por eso este trabajo significa tanto para mí, y, sinceramente, la mayoría de los días ni siquiera se siente como trabajo. Se siente como un propósito. Me emociona ver cómo La Paz continúa evolucionando con las necesidades de nuestra comunidad, y me enorgullece ser parte de ese crecimiento.
P: ¿Qué es algo que quisieras que cada miembro de la comunidad de Chattanooga supiera sobre La Paz o sobre las personas a las que sirve?
R: Algo que quisiera que todos en la comunidad de Chattanooga supieran sobre La Paz es que está impulsada por personas increíblemente apasionadas y desinteresadas. Cada día, nuestro equipo se presenta con un profundo compromiso de servir a nuestra comunidad latina, sin importar lo que esté ocurriendo en el mundo. Venimos de diversos orígenes y aportamos una amplia variedad de experiencias, pero todos estamos unidos por un mismo propósito: elevar, apoyar y empoderar a los demás.
Muchas de las personas que trabajan en La Paz dan tanto de sí mismas y rara vez buscan reconocimiento. Sin embargo, cuando hablas con otros en la comunidad sobre ellas, solo escucharás admiración y gratitud. Eso es porque el trabajo no se trata de ser celebrados, sino de vivir una vocación de servicio. Ojalá más personas supieran cuánta entrega y corazón hay detrás de todo lo que hacemos.
P: Termina esta frase: Cuando no estoy trabajando, se me puede encontrar ________________.
R: Cuando no estoy trabajando, se me puede encontrar con mi familia o con mis perros. ¡Me encanta salir a caminar y hacer senderismo! Es mi forma favorita de relajarme y disfrutar del aire libre.
Para aprender más y conectar con el equipo, visite lapazchattanooga.org/about-us








Comments